jueves, 27 de febrero de 2025

ANDALUCÍA LA HUERTA EUROPEA




Hoy en nuestro centro SEPER Educación de Adultos de Tarifa hemos comenzado a celebrar la festividad del Día de Andalucía. El motivo por el cual se conmemora todos los 28 de febrero es porque en el año 1980 se celebro el referéndum por el que Andalucía llega a constituirse como comunidad autónoma, con plenas competencias y gobierno propio. 


 Andalucía se sitúa como la principal región de producción agrícola en España con diferencia. es donde se concentra el cultivo de productos tan importantes como los olivos o las hortalizas, ambas en crecimiento. Merece un recorrido que abarque cada una de las provincias andaluzas.

La perfecta combinación entre agua, sol, clima y sabiduría son los ingredientes que da lugar a una huerta diversa, sostenible, pilar de nuestra particular dieta mediterránea. 


La gran riqueza hortofrutícola de Andalucía se reparte por todas sus provincias, los más característico son el olivar en las provincias de Jaén y Córdoba, las hortalizas en la provincia  almeriense, también es líder en la producción de frutos rojos en la provincia onubense, y además cuenta con una creciente producción de frutos tropicales en las provincias de Málaga y Granada, los cítricos, frutos de hueso y cereales en la provincia de Sevilla, en Cádiz predomina el cereal, la remolacha y el vino de Jerez único en el mundo.
 

Aquí os dejo un vídeo con algunos  los productos que se dan en la comunidad Andaluza 


El Himno de Andalucía es una composición musical, con letra de Blas Infante de Enero  1933 que fue oficiada en 1982. José Castillo y Díaz aportó la música.  Fue interpretado por primera vez por la Banda Municipal de Sevilla el 10 de Julio de 1936 un mes ante de su fusilamiento. Aquí pongo un vídeo de India Martinez y Arcángel.  

 


3 comentarios:

CEBOLLAS

                                                                 La cebolla es una de las primeras plantas condimentarías cultivadas, pro...